La Búsqueda de Riquezas: La Imaginación Europea en la Conquista del Nuevo Mundo
Desde los primeros momentos de la ocupación europea, la fascinación por el llamado Nuevo Mundo americano empezó a crecer en los corazones de los exploradores. Marco Polo, un explorador medieval italiano, había dejado huella con sus relatos sobre las Indias Orientales, describiendo riquezas y misterios más allá de la imaginación. Estos relatos se convirtieron en el alimento para la mente europea, creando visiones fantásticas de tierras lejanas llenas de oro y maravillas.
Durante el siglo XV, los avances tecnológicos, como el nacimiento de la imprenta, jugaron un papel crucial en la expansión de estas historias. Los relatos de Polo llegaron a todos los rincones de Europa, y pronto, la mente de Cristóbal Colón se llenó de sueños sobre tierras misteriosas llenas de riquezas.
A medida que los exploradores se adentraban en lo desconocido, otros relatos, como las crónicas de John Mandeville, hablaban de tierras pobladas por monstruos y bestias exóticas, con minas de oro inexploradas. Las ideas del comercio de metales preciosos, como el oro, ya habían nacido siglos atrás en Europa, especialmente por parte de España y Portugal, lo que los impulsaba aún más a buscar riquezas.
Sin embargo, no solo la codicia por el oro movía a los europeos, también el tráfico de personas esclavizadas, especialmente de África, estaba presente en las relaciones comerciales entre los reinos ibéricos y el continente africano. Los africanos esclavizados se convirtieron en los preferidos, debido a las facilidades comerciales que traía la conexión con las colonias africanas.
Ahora te invito a reflexionar sobre este acuerdo histórico y sus consecuencias.
Al final de esta lectura, tendrás que contestar algunas preguntas relacionadas con el Tratado de Tordesillas en la cajita de comentarios, ¡Anímate a poner a prueba tus conocimientos!
- ¿Cómo
influyeron los relatos de Marco Polo en la exploración del "Nuevo
Mundo"?
- ¿Qué papel
tuvo la imprenta en la expansión de las ideas sobre la colonización?
- ¿Por qué
los europeos buscaban con tanta insistencia el oro y otros metales
preciosos?
- ¿Qué
relación tenían los reinos ibéricos con el tráfico de personas
esclavizadas en África?
- ¿Cómo
crees que la llegada de los europeos impactó a las civilizaciones
indígenas en América?